El vigésimo octavo informe del Secretario General al Consejo Permanente sobre la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos (MAPP/OEA), ha mostrado la complejidad del posacuerdo en Colombia. Florencia Para la MAPP/OEA, en la implementación del Acuerdo de Paz hay “avances significativos y oportunidades para alcanzarla […]Leer más
Por: Ginna Tatiana Piragauta., Oscar Javier Neira, Luis Fernando Gómez ESPECIAL / RECSUR PRIMERA PARTE Putumayo: guerra entre excompañeros y surgimiento de estructura neoparamilitar Las macabras acciones de sangre que bañan de nuevo al Putumayo son atribuídas por las autoridades a disputas territoriales de organizaciones residuales ilegales, por el tráfico de las rutas de la […]Leer más
La comunidad misak de El Águila denunció que el pasado 10 de febrero fueron asesinados dos de sus integrantes, fundadores desde hace 30 años de un resguardo indígena en la zona de Pueblo Nuevo, Belén de los Andaquíes (Caquetá). Recsur, Florencia. A los hermanos Ismael Angucho Yunda, de 51 años y Pedro Yunda, de 56 […]Leer más
Un nuevo asesinato sacude esta noche al Putumayo. Yordan Tovar fue asesinado en la vereda Teteyé del municipio de Puerto Asís. Ginna Piragauta / RecSur El líder social Yordan Tovar fue asesinado esta noche en la vereda Teteyé, en el Corredor Puerto Vega Teteyé, del municipio de Puerto Asís, Putumayo. Según la acción urgente emitida por […]Leer más
Miguel Ceballos, conocido como Coquingo por su gente, era uno de los dirigentes comunales más reconocidos de la zona rural de La Montañita, municipio emblemático en la resistencia al conflicto armado en el Caquetá. Lo asesinaron en su comunidad. Fuerza pública, disidencias de las FARC y otros actores, hacen presencia en aquellos territorios en los […]Leer más
Álvaro Pacheco Álvarez, quien renunció al cargo de gobernador de Caquetá tras ser condenado en el mes de junio de 2019 por la Corte Suprema de Justicia por ser autor, según juicio penal, del delito de concierto para delinquir agravado, ahora pide voluntariamente su sometimiento en la Jurisdicción Especial para la paz, en donde podría […]Leer más
Los ex jefes de las autodefensas que manifestaron la voluntad de contar su versión ante los mecanismos no judiciales como la Comisión de la Verdad y el Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, poco podrían contar, mirando sus papeles durante el conflicto, sobre el accionar específico del paramilitarismo en el Caquetá. Foto: Cementerio de Florencia, […]Leer más