Desde el 25 de abril de 2020, COORDOSAC viene realizando una serie de conversatorios en los que se viene debatiendo sobre la manera en que las organizaciones sociales enfrentan la pandemia, las principales afectaciones y propuestas para solventar de la mejor manera la situación. La intención de los foros es permitir que se escuchen las […]Leer más
Por: Ginna Tatiana Piragauta., Oscar Javier Neira, Luis Fernando Gómez ESPECIAL / RECSUR PRIMERA PARTE Putumayo: guerra entre excompañeros y surgimiento de estructura neoparamilitar Las macabras acciones de sangre que bañan de nuevo al Putumayo son atribuídas por las autoridades a disputas territoriales de organizaciones residuales ilegales, por el tráfico de las rutas de la […]Leer más
Lo que no se ha dicho, de lo que no se habla sobre uno de los sectores más importantes de la economía del Caquetá. Alexis Tapasco Entender lo que ocurre en el mundo en relación con el virus COVID-19 y las afectaciones que este tiene sobre la economía rural es un asunto sobre el que […]Leer más
La comunidad misak de El Águila denunció que el pasado 10 de febrero fueron asesinados dos de sus integrantes, fundadores desde hace 30 años de un resguardo indígena en la zona de Pueblo Nuevo, Belén de los Andaquíes (Caquetá). Recsur, Florencia. A los hermanos Ismael Angucho Yunda, de 51 años y Pedro Yunda, de 56 […]Leer más
Por: Diego Barrera. El pasado 29 de noviembre de 2019, el Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, mediante pronunciamiento de la Magistrada Ponente: Rocío Araújo Oñate, resolvió: “ADMITIR la demanda de nulidad electoral promovida por el señor Alexander Murillo Gasca contra el Acuerdo No. 35 del 25 de octubre de 2019, mediante […]Leer más
Los resultados electorales del Caquetá dan cuenta de un reencauche de los partidos tradicionales sin acuerdos con el uribismo. Un conservatismo reivindicado gana la gobernación y un partido verde que hizo acuerdos con todos los sectores logró quitarle la joya de la corona al uribismo. Óscar Neira En el Caquetá, los resultados de las elecciones […]Leer más
Miguel Ceballos, conocido como Coquingo por su gente, era uno de los dirigentes comunales más reconocidos de la zona rural de La Montañita, municipio emblemático en la resistencia al conflicto armado en el Caquetá. Lo asesinaron en su comunidad. Fuerza pública, disidencias de las FARC y otros actores, hacen presencia en aquellos territorios en los […]Leer más
Fue presentado en Florencia, el primer estudio enfocado en la biodiversidad de la cuenca baja del río Caguán, donde los investigadores registraron 790 plantas, 139 peces, 55 anfibios, 42 reptiles, 408 aves, y 62 mamíferos. Por: Jimena Sterling En la Universidad de la Amazonía se realizó el lanzamiento del libro “Inventario rápido, biológico y social […]Leer más
El concejal de Florencia Fidel Prieto tiene razón al asegurar que, aunque la Gobernación del Caquetá había prometido ese dinero para la construcción de un puente, estos recursos no se ejecutaron en esa obra. El pasado 2 de agosto, el concejal de Florencia, Caquetá, Fidel Prieto increpó en su cuenta de Facebook al alcalde de […]Leer más
En los núcleos comunales de Fraguita, Zabaleta y Yurayaco del municipio de San José del Fragua en el departamento del Caquetá se viene adelantando una jornada de protesta en contra de la Empresa Gran Tierra Energy, quien desde hace más de 6 años ha estado a cargo de la explotación de hidrocarburos en Piamonte (Cauca) […]Leer más